Heridas y primeros auxilios.


El botiquín de primeros auxilios:

Los accidentes suelen ocurrir cuando menos te lo esperas, por ello más vale ser precabido y tener siempre a mano un botiquín para hacer frente en un primer momento a las heridas que pueda sufrir nuestra iguana. A continuación os muestro las soluciones e instrumentos varios que deberíamos tener para hacer frente a cualquier imprevisto.

Parte de la información contenida en este apartado a sido extraída y traducida con permiso de la página web www.greenigsociety.org"

SOLUCIONES
CARACTERÍSTICAS, USO Y COMPRA
BetadineEl Betadine es un antiséptico y microbicida usado para la limpieza de heridas. Puede usarse tanto para desinfectar y limpiar quemaduras, cortezas o heridas abiertas. Se aplica directamente sobre la herida. Lo podemos conseguir tanto en farmacias como en clínicas veterinarias.
Crema antibióticaLa crema antibiótica es antibacteriana. Su uso es muy bueno, ya que al presentarse en forma de crema su aplicación es simple y eficaz. La podemos encontrar en farmacias. Terramicina es un buen ejemplo.
LubricantesLos lubricantes de aceite mineral o de aloe vera, son aptos para disminuir la fricción entre zonas con heridas o quemaduras, así como para el estreñimiento. Tambien los podemos utilizar para pulverizar a la iguana (diluidos con agua) cuando esta muda. Los podemos comprar en farmacias.
Algodón / Palillos de algodónEl algodón es un material muy apropiado para aplicar unguentos o líquidos desinfectantes en las heridas. Para pequeñas heridas podemos hacer uso de palillos de algodón, de los utilizados para los oídos. En farmacias.
PinzasUnas pinzas siempre nos vendrán bien para quitar piel muerta de una herida, pequeños objetos incrustados, pinchos, etc... Podemos encontrarlas en tiendas de cosmética.
Tijeras cortasUnas tijeras nos serán de gran ayuda para cortar el esparadrapo, las ventas, hilos, piel muerta, etc... Podemos encontrarlas en cualquier tienda.
Esparadrapo de papelEl esparadrapo de papel es adecuado para sujetar bendajes, algodones, etc... Tiene la característica de no dañar las escamas de la iguana. En farmacias.
Esparadrapo normalTambién se puede usar para bendajes fuertes. A ser posible no debe pegarse sobre la piel de la iguana. Resiste más la humedad y es más fuerte. En farmacias.
Bendajes adhesivosLos bendajes son una buena opción para evitar la infección de las heridas bendándolas una vez hayan sido desinfectadas. Este tipo de bendaje se pegan sobre sí mismo y no sobre la piel o las escamas, por lo que es más apropiado para las iguanas que otro. En farmacias.
Bendajes esterilizadosLos bendajes esterilizados suelen venir en forma de parches cuadrados de diferentes tamaños. Los utilizaremos en heridas graves, abiertas, que requieran un cuidado especial una vez desinfectadas. En farmacias.
CoagulanteEsta especie de polvo blanco se vende en farmacias y tiene la propiedad de acelerar la coagulación. Lo aplicaremos cuando la herida sangre mucho para evitar la pérdida excesiva de sangre y para facilitar la cura. Se aplica directamente sobre la herida, podemos hacer servir al punta del del dedo mojada para aplicarlo. Una vez la herida haya dejado se sangrar (a los 10min o más) se lavará antes de aplicar el ungüento desinfectante. En farmacias.
Lupa / Lupa con luzUna lupa puede ayudarnos en pequeñas heridas, para averiguar si una herida está infectada o no, o a la hora de detectar posibles ectoparásitos. La podemos adquirir en papelerías y tiendas de numismática y filatelia.
Guantes de látexLos guantes de látex son apropiados para la cura de heridas delicadas, evitan que la herida se infecte por nuestro contacto directo. Lamentablemente estos guantes se rompen ensequida que la iguana se agarra a ellos. En farmacias
Solución salina esterilizadaEsta solución la podemos encontrar en farmacias y suele usarse para la desinfección de lentes de contacto. La podemos utilizar para desinfectar zonas sensibles como los ojos y pequeños cortes. La podemos aplicar con algodón. En farmacias.

Como hemos visto, es una buena idea disponer de un botiquín de primeros auxilios con el que poder hacer frente los accidentes que nuestra iguana pueda sufrir. No obstante, mi intención no es que juguemos a ser médicos, si no que como mucho podamos curar las heridas externas tales como pequeños arañazos, cortes, quemaduras, etc... que nuestra iguana pueda sufrir.

Frente a una herida accidental, debemos conservar la calma y percatarnos de si es realmente grave o no. Si creemos que la herida no requiere atención veterinaria (la sutura con puntos no es precisa, el sangrado es poco, no hay rotura, no se han incrustado pequeños objetos en el interior) optaremos por curarla nosotros mismos, aunque sin dejar de prestar atención contínua hasta su cura. Tras una cura adecuada, observaremos si la evolución es la adecuada (no hay pus, se va formando la costra normalmente, el cicatrizado es normal, etc...), cambiaremos las gasas y desinfectaremos diariamente la herida y mantendremos el terrario desinfectado para evitar posibles infecciones.

HERIDA
CÓMO ACTUAR
Rotura de algún huesoSea el hueso o articulación que sea, esta herida requiere atención veterinaria. Una mala soldadura del hueso podría causar serios problemas. Debemos transportar a la iguana hasta el veterinario, sin movimientos bruscos y por encima de todo, evitando que se asuste y se dañe más aún.
Rotura de uñasSi la iguana a quedado atrapada y se a roto o arrancado una uña, o simplemente al cortárselas te has pasado de la raya, debes actuar de la siguiente forma: Estas heridas suelen sangrar bastante por lo que debes parar el sangrado con polvos coagulantes o un lápiz coagulante. Recuerda no presionar demasiado. Una vez pare el sangrado desinfecta la herida con Betadine. Manten el terrario limpio y desinfectado durante el periodo de cura.
QuemadurasLas iguanas en ocasiones no son conscientes del calor que estan recibiendo y sufren quemaduras (o su dueño no ha realizado una correcta instalación de la calefacción del terrario). La primera vez que tu iguana sufra una es mejor que la lleves al veterinario para saber si se trata de una quemadura leve o grave. De este modo, la próxima vez sabrás si puedes actuar por tu cuenta o no. Las quemaduras leves se pueden tratar con Betadine y aplicar posteriormente una crema antibiótica como Terramicina.
Heridas sangrantesLos arañazos y pequeños cortes pueden tratarse directamente con betadine dos veces al día, vigilando de que no se infecten y procurando que les de el aire para que cicatricen rápidamente. El terrario debe de estar desinfectado en la medida de lo posible.
Amputación de algún dedoEn ocasiones, la iguana queda atrapada de algún dedo, de tal forma que, si no se actúa rápidamente, esta puede acabar por amputarse el dedo. Esto suele ocurrir en los terrarios comerciales que vienen con una especie de rejilla negra con pequeños agujeritos. Si nuestra iguana sufre la amputación accidental, debemos de llevarla inmediatamente al veterinario.
Hocico magulladoMuchas iguanas llegan a dañarse seriamente los hocicos como consecuencia del roce contínuo con las paredes de su terrario. Este roce contínuo a un lado y a otro, puede estar causados por el stress o el nerviosismo que fufre la iguana. La iguana necesita salir del terrario y deambula de un lado a otro intentando encontrar una salida. Esta herida debe tratarse lo antes posible con betadine, intentando eliminar lo que causa stress o nervios en la iguana. Numerosas veces, la herida acaba por alcanzar el tejido cartilaginoso que forma la mandíbula, los daños son irreparables.Aunque la herida se cure a tiempo, siempre quedarán algunas marcas en las escamas.